Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Alimentación y bienestar > Tener fuertes vínculos sociales puede mejorar la salud

Tener fuertes vínculos sociales puede mejorar la salud

Redacción por Redacción
17-01-2023
en Alimentación y bienestar
Tener fuertes vínculos sociales puede mejorar la salud

Los resultados muestran que sólo la vinculación con la familia está relacionada con la adopción de comportamientos que mejoran la salud

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tiempo que las personas pasan con la familia durante un periodo festivo podría mejorar su salud, según una nueva investigación que examinó cómo los vínculos sociales con los círculos sociales cercanos y los grupos extendidos se relacionan con la salud y el bienestar psicológico. El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Kent, la Universidad de Nottingham Trent (NTU) y la Universidad de Coventry, en Reino Unido, utilizó datos autodeclarados de más de 13.000 personas de 122 países, recopilados durante la primera oleada de la pandemia de COVID-19.

Las encuestas evaluaron el grado de vinculación de las personas con círculos sociales cercanos, como la familia y los amigos, así como con grupos más amplios, como el país, el gobierno y la humanidad. También se midieron los comportamientos de salud relacionados con la pandemia y la salud mental y el bienestar de las personas. Y, los resultados muestran que sólo la vinculación con la familia, y no con otros grupos, está relacionada con la adopción de comportamientos que pueden mejorar la salud; en este caso, los ejemplos incluían lavarse las manos, llevar mascarilla y distanciarse socialmente.

Por ejemplo, el 46% de las personas que tenían fuertes vínculos familiares se lavaban las manos al menos “mucho”, en comparación con el 32% que no tenían fuertes vínculos con su familia. Además, el 54% de las personas sin vínculos familiares declararon que nunca se ponían mascarilla. Las personas vinculadas estaban sobrerrepresentadas entre quienes adoptaban comportamientos saludables. A pesar de que las personas con fuertes lazos familiares constituían sólo el 27% de toda la muestra, representaban el 73% de los que se distanciaban socialmente, el 35% de los que se lavaban las manos y el 36% de los que se ponían mascarilla “mucho” o más.

El estudio también descubrió que tener fuertes vínculos tanto con círculos sociales cercanos como con grupos amplios está asociado a una mejor salud mental y bienestar. Y lo que es más importante, cuanto mayor era el número de grupos con los que las personas mantenían fuertes vínculos, mayor era su participación en comportamientos saludables y mejor era su bienestar psicológico, con menos ansiedad y depresión.

La investigación recomienda que los mensajes de salud pública se centren en las redes más pequeñas y en los grupos múltiples, sobre todo en tiempos de crisis, cuando hay que animar a las personas a compartir sus comportamientos positivos en materia de salud con sus círculos sociales más cercanos. También se sugiere que los sistemas sanitarios pueden reducir la dependencia de los tratamientos farmacéuticos recurriendo a la prescripción social para apoyar a las personas que no cuentan con estos vínculos en su vida.

Los resultados del estudio, que incluye un amplio abanico de países como Bangladesh, Brasil y Perú, tienen implicaciones para abordar los efectos negativos sobre la salud física y mental desde una perspectiva global. El estudio va más allá de las competencias de los enfoques tradicionales de la psicología al llegar a gran parte de la población mundial.

En este sentido, la doctora Martha Newson, antropóloga de la Universidad de Kent, destaca que “esta investigación habla de la necesidad universal de pertenencia a un grupo; ésta es una de las razones por las que nos pareció tan importante incluir una muestra verdaderamente diversa de todo el mundo. Estés donde estés en el mundo, los demás te importan”.

“Descubrimos que tener muchos grupos era importante para fomentar mejores comportamientos de salud, incluida la vinculación a grupos abstractos como el país o el gobierno, pero lo más importante de todo son nuestros amigos más cercanos y la familia, grupos que probablemente hemos reconocido como importantes desde el principio de la historia de la humanidad”, prosigue.

Por su parte, el doctor Bahar Tunçgenç, profesor titular de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la NTU, añade que “en momentos de agitación, como catástrofes, crisis sociales o pandemias, nuestros vínculos sociales pueden ser clave para recibir apoyo. Acudimos a personas en las que confiamos y con las que nos identificamos para decidir qué medidas tomar. Por eso nuestros estrechos lazos con la familia -las personas con las que muchos de nosotros compartimos acontecimientos vitales importantes y de las que aprendemos- pueden promover comportamientos saludables”.

Finalmente, la doctora Valerie van Mulukom, catedrática adjunta del Centro para la Confianza, la Paz y las Relaciones Sociales de la Universidad de Coventry, recuerda que “en Occidente tendemos a pensar que somos individuos que tenemos que sobrevivir y conquistar el mundo por nuestra cuenta. Nuestra investigación demuestra que, de hecho, los humanos somos animales muy sociales, que se benefician de sus comunidades y dependen de ellas en más de un sentido –destaca–. En tiempos difíciles esto es aún más pronunciado. Es aconsejable que las políticas gubernamentales tengan en cuenta estas necesidades y mecanismos psicológicos e impliquen a las autoridades locales y las organizaciones de base para lograr la máxima eficacia y bienestar en tiempos de catástrofe”.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas obtiene más de 8,2 millones de los Fondos Europeos para proyectos de mejora

Post Siguiente

Las Rozas acogerá el III Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas acogerá el III Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes

Las Rozas acogerá el III Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes

Noticias recientes

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

06/02/2023
Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

02/02/2023
¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

31/01/2023
¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

30/01/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar