Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > Vuelven los piojos: como detectarlos y eliminarlos

Vuelven los piojos: como detectarlos y eliminarlos

Redacción por Redacción
21-09-2022
en Información, Noticias
Vuelven los piojos: como detectarlos y eliminarlos

IX Estudio Cinfasalud: “Percepción y hábitos de los padres y madres españoles ante la pediculosis”

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la vuelta a las aulas en septiembre, regresan también los temidos piojos. No deben preocupar en exceso a las familias porque no como bien sabemos estos pequeños bichitos no provocan síntomas importantes más allá del picor y la incomodidad de quien los tiene, pero conviene saber cómo tratarlos para eliminarlos del todo y no eternizar el problema.

En concreto, según datos del IX Estudio Cinfasalud: “Percepción y hábitos de los padres y madres españoles ante la pediculosis” más de la mitad de los niños de entre 3 y 12 años tuvo piojos en los tres años anteriores a la pandemia de covid-19. Y de ellos, 6 de cada 1 los tuvieron, al menos, dos veces en ese periodo. Pero bien, ahora, con la vuelta a la normalidad prepandemia, se sabe a ciencia cierta que los piojos vuelven a estar de actualidad, en especial con el inicio del curso escolar.

¿Qué necesitamos saber sobre los piojos?

Los piojos de la cabeza no saltan ni vuelan, se contagian con el contacto directo de persona a persona, sobre todo en edad infantil. Esto se debe a que los niños pequeños a menudo, tienen sus cabezas juntas mientras juegan. Pero, estos no son todos los datos que podemos conocer sobre los piojos, hay muchos más:

  • La edad de máxima afectación es entre 2-12 años.
  • Los piojos humanos no infestan a otros animales, y al revés.
  • A diferencia de los piojos del cuerpo, los de la cabeza nunca actúan como transmisores de otras enfermedades.
  • Necesitan chupar sangre humana (del huésped) varias veces al día para sobrevivir (son parásitos).
  • Fuera del cuero cabelludo sobreviven entre 6-48h.
  • Un piojo adulto vive entre 23 y 60 días.
  • Un piojo hembra produce 7-10 huevos por día.

¿Cómo saber si tu hijo tiene piojos?

El síntoma más frecuente es picor de la cabeza y rascado en el pelo, aunque hay niños que pueden estar asintomáticos (puede tardar entre 4-6 semanas en aparecer tras la infestación). La zonas típicas de rascado son detrás de las orejas, en la nuca y en la coronilla Y, hay que tener en cuenta, que el propio piojo muerde y su saliva es la que ocasiona el picor por la reacción inmune de la piel a la mordedura. Si nos rascamos mucho nos podemos producir lesiones (excoriaciones) que pueden sobreinfectarse.

Ahora bien, además de por su sintomatología el diagnóstico de mayor seguridad es la observación directa del piojo vivo, aunque esto pueda ser difícil por la velocidad a la que se mueven (6-30 cm por minuto) y porque se esconden de la luz. Será más fácil localizarlo en el pelo mojado. Por ello, es más frecuente diagnosticar la infestación por la presencia de liendres, ya que en cada infestación hay de 8 a 12 piojos vivos pero hasta 100 liendres.

Para detectarlas hay que saber, que las liendres miden 0,8 milímetros y tienen forma ovalada. Recién puestas, su color es blanquecino, pero van tornándose más oscuras conforme se desarrolla el insecto en su interior. Tras la eclosión, adquieren de nuevo color blanco o gris blanquecino. Normalmente, la hembra deposita una por pelo, pero puede ocurrir que piojos de distintas generaciones pongan huevos en el mismo pelo, que quedarán separados entre sí por unos centímetros.

¿Cómo hacer desaparecer los piojos?

La primera vez que un niño tiene piojos puede armarse revuelo en casa, pero hoy en día es tan habitual que los padres ya no se sorprenden, aunque sí es un incordio y conviene saber cómo eliminarlos.

Los piojos mueren con el tratamiento apropiado. No obstante, pueden regresar si este no se hace de forma correcta, completa o no se corrige la fuente de contagio. Si a pesar de todo persisten, hay que considerar que pueda haber patrones locales de resistencia al tratamiento.

Por tanto, si has comprobado que tu hijo tiene piojos, hazte con un tratamiento y sigue las instrucciones al pie de la letra, ten en cuenta que en la mayoría de ocasiones requiere una segunda aplicación al cabo de 7 o 10 días.  Además, no hay que tratar a quien no esté infectado, pero si se deben verificar las normas de la escuela o guardería al respecto. Y recuerda que no es falta de higiene.

El tratamiento debe incluir:

  1. Fármacos (pediculicidas).
  2. Eliminación mecánica de piojos y liendres
  3. Medidas ambientales para prevenir la reinfestación.
  4. 24h después de realizado el tratamiento el niño puede volver al colegio.
  5. También podemos lavar la ropa, toallas, gorros, sábanas, almohadas... con agua caliente a 60ºC, usar la aspiradora sobre objetos no lavables o guardarlos en bolsas de plástico durante un minino de 10 días, aunque este tipo de medidas son últimamente objeto de controversia.

Actualmente, el fármaco de elección mayoritaria suele ser la permetrina al 1% en crema o loción o la dimeticona, que debe aplicarse siguiendo las instrucciones que incluye el prospecto comercial, sobre el cabello seco, sin haber lavado el pelo ni utilizado crema suavizante y siempre hay que proteger ojos y mucosas.

Por otro lado, la eliminación mecánica con liendrera de los piojos es la mejor opción siempre que sea posible y sobretodo si los fármacos no han funcionado.

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas presenta su nuevo  Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

Post Siguiente

Las Rozas da la bienvenida a los estudiantes universitarios del municipio

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas da la bienvenida a los estudiantes universitarios del municipio

Las Rozas da la bienvenida a los estudiantes universitarios del municipio

Noticias recientes

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

06/02/2023
Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

02/02/2023
¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

31/01/2023
¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

30/01/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar