Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > Casi un 10% de las españolas ocultarían haberse sometido a un tratamiento de fertilidad

Casi un 10% de las españolas ocultarían haberse sometido a un tratamiento de fertilidad

Redacción por Redacción
31-08-2022
en Información, Noticias
Casi un 10% de las españolas ocultarían haberse sometido a un tratamiento de fertilidad

Desde 2019 la cifra anual de nacimientos totales se mantiene por debajo de los 361.000 alumbramientos en nuestro país

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El denominado “invierno demográfico” llega a España con la perpetuación de la tendencia a la baja de la natalidad, que alcanza su cuarto año consecutivo en los mínimos históricos jamás registrados durante el primer semestre del año.

Según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde 2019 la cifra anual de nacimientos totales se mantiene por debajo de los 361.000 alumbramientos en nuestro país.

Así, en este contexto que denota la difícil situación reproductiva de la población, el VII estudio “Conocimientos y hábitos de la fertilidad de las mujeres”, elaborado por las clínicas Ginefiv de junio de 2021, pone de relieve que casi un 10% de las mujeres españolas aún mantendrían en secreto el haberse sometido a un tratamiento de fertilidad, frente a las 9 de cada 10 que sí hablarían abiertamente de su paso por la reproducción asistida y que, de hecho, se sienten orgullosas de ello.

Estos porcentajes se han mantenido constantes desde 2019, año que coincide con el primer récord más bajo de natalidad desde 1941, fecha en la que comenzó el análisis de la serie histórica. Por ello, con motivo del Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, el Dr. Joaquín Llácer, director médico de las clínicas Ginefiv que pertenecen al grupo internacional GeneraLife, destaca que la sucesión de estudios elaborados por este grupo de centros especializados en fertilidad durante los últimos 3 años “nos da una idea de que sigue habiendo un sector de la ciudadanía que es muy reacio a los procedimientos que pueden estar englobados en un tratamiento de fertilidad, generalmente por prejuicios o desconocimiento”.

La reproducción asistida, un tabú para la sociedad

En este sentido, las mujeres encuestadas señalan entre los motivos para ocultar que se han sometido a un procedimiento de reproducción asistida que no está bien visto socialmente y que podría conllevar distintos perjuicios para ellas o para sus hijos, según los datos del último estudio realizado por Ginefiv a 1.136 mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 18 y los 50 años.

Sin embargo, esta opinión contrasta con la información de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) acerca de que España es el país más activo en materia de reproducción asistida en Europa.

“En nuestro sector disponemos de programas de innovación que nos han permitido situarnos a la vanguardia tecnológica y ayudar a que nazcan casi un 10% de los niños alumbrados en nuestro país hoy en día” subraya el especialista. Un motivo más para reforzar el conocimiento de la sociedad acerca de los procedimientos disponibles para cuidar la fertilidad y ayudar a las madres o parejas que desean tener hijos en el presente o futuro.

La alta especialización ayuda a cumplir el deseo de ser madre

El estilo de vida actual, que ha potenciado el retraso de la maternidad tanto por la situación laboral como por la posibilidad de centrarse en otros intereses antes de encontrar una estabilidad y querer ser madre, conlleva en paralelo un incremento de las dificultades para concebir hijos de forma espontánea. De hecho, se estima que en España 1 de cada 4 personas puede presentar problemas reproductivos en la actualidad. Pero hay un amplio abanico de técnicas que ayudan a compaginar las condiciones de la vida contemporánea y el deseo de ser madre en el presente o futuro.

“Hay una serie de dificultades que son las más recurrentes, como por ejemplo la baja respuesta ovárica, los abortos de repetición, los fallos de implantación u otras asociadas a patologías como la endometriosis o la adenomiosis” desarrolla el Dr. Llácer y añade que “además de tener unidades que se encargan de la genética avanzada, la preservación de la fertilidad, la donación de óvulos y la fertilidad masculina, ahora estamos centrados en impulsar el abordaje de los casos de alta complejidad y que requieren equipos multidisciplinares, altamente especializados en las necesidades específicas de distintos tipos de paciente“.

Frenar el descenso de la natalidad a través de la preservación de la fertilidad y de la alta especialización, para lograr que el mayor número posible de mujeres que desean ser madres lo consigan, es el objetivo actual del sector. Para ello, la información, la facilidad de acceso a las técnicas más avanzadas y dejar atrás los prejuicios es clave.

“La profesión ha cambiado con el paso del tiempo y se ha bifurcado en diferentes campos, pero el objetivo sigue siendo cuidar de la salud reproductiva de las mujeres y recordar que todas ellas tienen derecho a disfrutar de su maternidad plenamente, con independencia de las dificultades que hayan tenido para llegar hasta esa meta”, concluye el Dr. Llácer. 

dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Cuidado con los peinados tirantes, ¡pueden ser dañinos para tu cabello!

Post Siguiente

Las Rozas celebrará el 8 de octubre una Jura de Bandera para civiles organizada por el Ejército del Aire

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas celebrará el 8 de octubre una Jura de Bandera para civiles organizada por el Ejército del Aire

Las Rozas celebrará el 8 de octubre una Jura de Bandera para civiles organizada por el Ejército del Aire

Noticias recientes

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

06/02/2023
Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

02/02/2023
¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

31/01/2023
¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

30/01/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar