Logo Noroestesalud
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Menú
  • Centros
  • Comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios
  • Visitamos a…
Buscar
Cerrar

Inicio > Noticias > Información > COCEMFE denuncia la desesperante espera de las personas con discapacidad para tener
una valoración adecuada

COCEMFE denuncia la desesperante espera de las personas con discapacidad para tener
una valoración adecuada

Redacción por Redacción
03-05-2022
en Información, Noticias
COCEMFE denuncia la desesperante espera de las personas con discapacidad para teneruna valoración adecuada

Una fila de personas frente a los ministerios de Sanidad y de Derechos Sociales y Agenda 2030 para denunciar los retrasos en los diagnósticos

0
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo ha denunciado este martes frente a los ministerios de Sanidad y de Derechos Sociales y Agenda 2030 la desesperante espera que miles de personas con discapacidad llevan viviendo desde hace años por una valoración a tiempo y una baremación actualizada.

Para ello, ha formado una fila de personas para simbolizar y denunciar las intolerables listas de espera que deben asumir las personas con discapacidad para poder acceder a sus derechos debido a los retrasos existentes y la falta de especialistas tanto en la valoración del grado de discapacidad, como en la implantación del nuevo baremo de discapacidad.

Este acto, organizado con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ha contado con la participación de representantes de COCEMFE y su Movimiento Asociativo, quienes junto a las personas que actualmente permanecen a la espera de su valoración o de que se renueve el baremo actual, han exigido terminar con esta situación.

Concreción y rapidez

Durante sus intervenciones se ha denunciado que no recibir una valoración o una revisión del grado de discapacidad a tiempo perjudica a las personas con discapacidad en el empleo, la educación, la accesibilidad, la salud y también les impide acceder a prestaciones que compensan la desigualdad de oportunidades.

Para ser más concretos, COCEMFE y sus organizaciones han explicado que el tiempo de espera es variable dependiendo de la comunidad autónoma en la que nos encontremos, pero incluso dentro de un mismo territorio o una misma provincia encontramos diferencias notables al respecto. En la misma ciudad puede existir un tiempo de espera medio de 11 meses para algunas personas y otras que tardan hasta 36 meses en conseguir tener la valoración.

En los casos más graves, hay personas que han fallecido antes de tener la resolución y han tenido que estar durante todo ese tiempo de espera sin recibir apoyos en el momento en que más los necesitaban.

Así, ante esta alarmante situación, el Movimiento Asociativo de COCEMFE hace hincapié en la importancia de concreción y rapidez en estos trámites para saber si las personas con discapacidad van a tener acceso o no a ciertas prestaciones o medidas de apoyo.

Nuevo baremo del grado de discapacidad

A todo esto, se suma el nuevo baremo de discapacidad, cuya espera asciende a más de 20 años por lo que también han dejado muy clara la urgencia de poner en marcha el nuevo baremo del grado de discapacidad, el cual ha sido consensuado entre organizaciones, como COCEMFE, con el Gobierno y las comunidades autónomas.

Aunque el nuevo baremo no es ideal, porque no aporta certezas sobre su despliegue y no indica qué elementos va a incorporar frente a los grandes retrasos en la valoración y revisión del grado de discapacidad y frente a la infradotación de recursos en los servicios, que dificulta y condiciona la implantación. Es necesario que se ponga en marcha porque incorpora mejoras para el reconocimiento de situaciones vinculadas a la discapacidad orgánica, como la fatiga o el dolor, enfermedades reumatológicas o enfermedades que cursan con brote.

Esta fila ha formado parte de la campaña #EsperaYDesespera de COCEMFE que ha sumado hoy de forma simultánea un total de 18 filas frente a edificios públicos repartidas por España para protestar contra esta desesperante espera y contra el impacto que provoca en el ejercicio de los derechos de miles de personas.


dDevoramos Información

+34686900400 SOLO WHATSAPP

VIRALIZA 369
Post Anterior

Las Rozas reúne a pymes y autónomos en una jornada para impulsar la transformación digital 

Post Siguiente

Las Rozas recibe el reconocimiento de la FAO “Tree Cities of the World” por su gestión sostenible

Redacción

Redacción

Post Siguiente
Las Rozas recibe el reconocimiento de la FAO “Tree Cities of the World” por su gestión sostenible

Las Rozas recibe el reconocimiento de la FAO "Tree Cities of the World" por su gestión sostenible

Noticias recientes

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

Frutos secos, una opción saludable y beneficiosa para las personas con sobrepeso

06/02/2023
Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

Las Rozas acoge la quinta edición del Festival de Animación y Arte Digital, SUMMA3D

02/02/2023
¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

¿Vas a hacer ejercicio? Beber zumo de remolacha puede aumentar tu fuerza muscular

31/01/2023
¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás

30/01/2023

Publicidad VIRALIZA 369

SECCIONES

  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas
  • Centros profesionales de salud
  • Información de la comunidad
  • Alimentación y bienestar
  • Servicios y alternativas
  • Visitamos a…
  • Empresas recomendadas

SÍGUENOS

Facebook Twitter Instagram

Copyright © 2023 NoroesteSALUD | Aviso legal | Cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS

Esta web usa cookies
En dLasRozas utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible al recordar tus preferencias, elaborar estadísticas de uso y ofrecerte publicidad basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas clicando en "Configurar".
Configurar ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

En dLasRozas utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, elaborar información estadística y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Necearias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis o medición
Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad comportamental
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar